MADRID Y MAJADAHONDA
Es un lugar en el cual tratamos los temas de salud de manera personalizada y con criterio, donde tu eres lo mas importante. Cuidamos de ti, de tus problemas físicos y mentales desde una vision contrastada con estudios científicos.
Tras un diagnóstico detallado, con una entrevista minuciosa sobre el funcionamiento de tu organismo, donde analizamos tus sintomas y signos, la lectura de tus análisis si los tienes, junto con una observación de signos, lengua y pulso, se diseña un tratamiento personalizado para cada paciente.
Se suele notar mejoría despues de la primera o segunda sesión, aunque el tratamiento completo suele durar de media 10 sesiones en los casos crónicos.
No es una alternativa al sistema médico convencional, sino que es parte de él y se considera un tratamiento complementario para la mejora de la calidad de vida de los pacientes.
DOLENCIAS MAS DEMANDADAS

SI NO ES TU CASO, CONSULTANOS Y TE ASESORAREMOS SIN COMPROMISO
¿QUE DICE LA OMS SOBRE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA?
10 PREGUNTAS MÁS FRECUENTES QUE SE PUEDEN PLANTEAR
Si es la primera vez que quieres acudir a una consulta de acupuntura, tendrás muchas preguntas antes de decidirte, esperamos resolverte esas dudas, y si no siempre nos puedes llamar y te ayudaremos a comprender el tratamiento.
1.- ¿Duelen las agujas?
Quizás sea la pregunta más común, se trata de agujas muy finas, su inserción no molesta en absoluto, se nota un pequeño pinchazo, quemazón o calambre cuando se estimula el punto, así lo denominan los pacientes cuando se les aplica la aguja, pero todo muy llevadero y nada agresivo.
2.- ¿Dónde se colocan las agujas, en el lugar donde tengo la dolencia o en cualquier parte?
No necesariamente se colocan en la zona o punto afectado, se suele hacer tratamiento distal colocándolas en zonas alejadas del punto.
3.- ¿Se nota rápido la mejoría y cuanto duran sus efectos?
Se suele notar mejoría desde la primera o segunda sesiones, pero será necesario de media unas 10 sesiones para ver un buen resultado, sobre todo en los casos más crónicos. Si el caso es más reciente entonces se necesitaran menos sesiones, dependerá de cada problema.
Los efectos de la acupuntura son duraderos en el tiempo siempre y cuando y dependiendo del caso se mantengan unos hábitos de vida saludables. En enfermedades crónicas posiblemente se requiera otras sesiones al cabo de un tiempo, aunque ya menos cantidad, por mantenimiento o en épocas de brotes etc
4.- ¿Son de un solo uso las agujas?
Rotundamente SI. Uso de agujas estériles de un solo uso.
Se guarda escrupulosamente el protocolo de higiene y medidas COVID.
5.- ¿Como se siente uno durante y después de la sesión?
El cuerpo se relaja tanto a nivel físico como mental. Y durante media hora que dura de media la sesión con las agujas puestas no se notan en absoluto.
Después de la sesión y durante un tiempo se siente uno también más relajado y tranquilo, con la mente más calmada y sensación de bienestar, puede haber una sensación de somnolencia y aletargamiento.
6.- ¿Tiene efectos secundarios?
Prácticamente no se conocen efectos secundarios de la acupuntura, salvo algún posible moratón en la zona de inserción o alguna sensación posterior de hormigueo en la zona que se pasa a los pocos minutos. Pero nunca ningún efecto adverso que pueda perjudicar la salud. La técnica siempre será reguladora.
7.- ¿Como es la primera consulta?
Dura como una hora y media y consta de un interrogatorio exhaustivo donde se valoran los síntomas y signos, junto con el estudio de análisis si se tienen, se observa la lengua y el pulso y se procede a la primera sesión de acupuntura, la recomendación de pautas saludables como alimentación y el uso de plantas si se cree necesario. Después se aconseja una sesión semanal hasta finalizar tratamiento.
8.- ¿Se puede abordar más de una dolencia?
Si, se trabaja de manera holística sobre todos los terrenos que estén desequilibrados y sobre todos los síntomas expresados.
9.- ¿Para quién está indicada la acupuntura?
Para toda persona que quiera mejorar su salud, como complementaria a cualquier enfermedad, ya que no perjudica ningún tratamiento médico. Si quiere mantener su estado de bienestar o si siente decaimiento físico o mental. Nos puedes consultar tu caso y te asesoraremos con sumo gusto.
10.- ¿Porque y cómo funciona la acupuntura?
La acupuntura dispone de estudios científicos que evidencian su eficacia en el abordaje de numerosas condiciones de salud y a través de los avances tecnológicos se entiende mejor su mecanismo de acción y las bases de su funcionamiento.